PERFIL | ARCHIVO | INDEX | GALERIA | SOCIEDAD FIGARI | FALSOS | JUAN CARLOS FIGARI | NOTICIAS | FORO | FIGARI Y .... |
PROFILE | ARCHIVE | ENGLISH | GALLERY | ENGLISH | FAKES | ENGLISH | NEWS | FORUM | FIGARI &.... |
fernandosaavedra@pedrofigari.com
PEDRO FIGARI SOLARI – JUAN CARLOS FIGARI CASTRO
Hijo
de Pedro Figari, y de María de Castro, en 1894 nació Juan Carlos. Recibido de
arquitecto, enseñó dibujo en secundaria, y en la Escuela de Artes y Oficios al
tiempo en que su padre era director.
Fue el “brazo derecho” de su padre en Montevideo, y siguió siéndolo
cuando éste partió en su aventura creativa.
Parece ser que tanto como Juan Carlos quería colaborar, su padre quería
apoyarse en él. Tengo la sensación de que fue una especie de simbiosis.
Juan Carlos era un excelente
dibujante y un buen pintor en su propio derecho, y seguramente hubiera sido un
grande si hubiera podido despegar, pero durante su corta vida su norte fue estar
junto a su padre en todo sentido.
A menudo compartieron el pincel
en el mismo cuadro, lo que a veces puede apreciarse claramente. Además, algunas
pinturas están firmadas, además de “P. Figari”, la firma habitual del
padre, aparece “J. Carlos”, o “Col.” (por colabor...). Estimo que la
segunda firma fue agregada por el padre en homenaje al hijo. En el caso de una
pintura de mi propiedad, aparece publicada en un libro en 1930, 3 años después
de la
muerte de Juan Carlos, pero 3 años antes de que Pedro dejara de pintar, con la primera firma
solamente (foto blanco y negro, abajo derecha). Ahora tiene “J. Carlos”
también (foto color, abajo izquierda).
Teniendo en cuenta lo difícl que era acceder a los cuadros depositados en lo de mi abuela, es comprendible lo que le costaría a Pedro acceder a una cantidad seis veces mayor, en caso de que quisiera homenajear a su hijo agregando su nombre a cuadros en los que colaboraron, así que es posible que ese homenaje quedara pendiente a menudo.
En el caso de "P. Figari - Col." creo que esa firma haya sido más proxima en el tiempo a la propia pintura del cuadro.
Otra suposición mia es que varias veces Herrera MacLean clasificó como de Pedro a cuadros exclusivamente of mayoritariamente pintados por Juan Carlos, pero la relación entre los tres era tan estrecha, que me parece una prueba más de la intimidad entre el trabajo de padre e hijo.
De acuerdo con su trabajo en equipo, también exponían en conjunto, mientras
vivió Juan Carlos, hasta que en 1927, zambuyéndose frente a Marsella desde el
barco de Raúl Monsegur, rico argentino amigo y mecenas de Figari, Juan Carlos
contrajo una infección al oído, y falleció tres días después, de lo que
puede haber llegado a ser una meningitis. Pero aun el día antes, inauguraron
una exposición conjunta en París, vernissage al que Juan Carlos asistió con
la cabeza vendada. Fue enterrado en Père Lachaise.
Fernando Saavedra Faget.
Cuatro ejemplos más de obras compartidas, a cuenta de mejore fotos: